Si estos recursos se utilizaran de forma productiva por las empresas, se podrían generar más de 1.3 millones de empleos de salario mínimo, que podrían implicar la disminución en la tasa de desempleo del 14% al 9%, o bien, de forma equivalente se podría incrementar en 8 veces la inversión de investigación, desarrollo e innovación de todo el país”, expreso Camilo Montoya, gerente general Azimut.
Desde su fundación en 2012 y durante estos 10 años su empresa ha solucionado las problemáticas del sector energético, trabajando de la mano de compañías industriales, comerciales y de servicios, logrando ahorros superiores a los $80.000 millones, evitando más de 50.000 toneladas de CO2, equivalente a sembrar más de 800.000 árboles.
Clic para continuar leyendo en la página oficial del artículo…