La apuesta de ACEIS por elevar su desempeño energético

Hemos logrado que ACEIS se posicione como uno de los administradores de activos con mejor rendimiento energético. Con la generación distribuida ACEIS a logrado ahorros en energía del orden de 23% mensuales y con reconocimientos de carácter nacional/internacional como edificios amigables con el medio ambiente.

Proyecto: Centro Comercial El Punto de la Oriental – Medellín. 

Reto:

La administración de propiedades horizontales en Colombia enfrenta diversos desafíos en cuanto al control y supervisión de los activos. La búsqueda de estrategias de administración más eficientes que motiven el buen uso y aprovechamiento de los recursos es el enfoque que permite un mejor ambiente posible para los usuarios, en función del óptimo desempeño de sus instalaciones. 

En este caso de éxito les hablaremos de la  estrategia de generación distribuida y los beneficios que trajo para nuestro cliente.  

ACEIS, es una empresa administradora de propiedades horizontales en Colombia, la cual cuenta con más 36 años de experiencia en el sector e integra a su proceso de gestión, nuevas tecnologías para la optimización de su operación. 

En los últimos años ha creado una conciencia sobre el uso responsable de los recursos energéticos, por lo cual los llevó a buscar sistemas y herramientas transversales a su operación, que les facilitara alcanzar el desempeño energético en las propiedades.

Generación distribuida: lo que hicimos para solucionarlo. 

Su directora de Crecimiento Sostenible, Catalina Sanín, ha sido la persona responsable del cumplimiento trazado para comunicar y elevar el desempeño energético, permitiendo materializar a través de sus conocimientos y experticia, junto con el acompañamiento de Azimut Energía como aliado energético, el seguimiento y control de sus consumos, mejorar hábitos o usos de la energía, disminuir su huella de carbono y generar ahorros en la facturación y administración.

Tal es el caso de éxito del suministro, instalación y puesta en marcha de los Sistemas Solares Fotovoltaicos ubicados en los inmuebles de Torre Médica Salud y Servicios y en el Centro Comercial Punto de la Oriental, en la ciudad de Medellín. 

Estos sistemas cuentan con una potencia instalada en corriente directa de 71,82 kWp y 69,38 kWp, los cuales generan ahorros mensuales en la facturación de energía del orden de 13,6% y 31,9%, equivalentes a plantar 638 y 616 árboles respectivamente.

Cuadro características sistema de generación distribuida de Torre Médica Salud y Servicios

  • Tipo de proyecto: Llave en mano,
  • Consumo inicial sin solar: 628.644 kWh/año.

Cuadro características sistema de generación distribuida del Centro Comercial Punto de la Oriental

  • Acuerdo o contrato de compraventa de energía (PPA por sus siglas en inglés),
  • Consumo inicial sin solar: 402.753 kWh/año.

Solución y resultados:

Al integrar los sistemas solares instalados con la Plataforma de gestión Azimut®, Catalina Sanín, manifiesta que de esa manera se tiene precisión en el control de lo generado, lo consumido y lo vendido como excedentes a la red. 

Contrario a una instalación solar que no tenga sistema de medición y control integrados, la tasación de los ahorros deberá hacerse por diferenciales de precios y no se considerarán otras variables como pérdidas del sistema. 

Esta exactitud en el control, hoy por hoy, es de los activos más importantes que puede tener una administración de propiedades, al manifestar a sus usuarios la realidad de la operación de sus inversiones y tener un control de gastos.

De manera particular, para el caso del Centro Comercial Punto de La Oriental, los ahorros del sistema solar alineados con su correcto seguimiento y medición, permitieron que la cuota de administración no aumentará el último año, motivando a ACEIS a que sus planes de acción se enfoquen en proyectos e inversiones relacionados con mejorar el desempeño energético.

 Por lo anterior, han recibido reconocimiento como edificios amigables con el medio ambiente, buscando estar preparados para certificarse en LEED O+M, certificación orientada a las políticas y desempeño de edificaciones ya construidas.

Proyecto Torre Médica Salud y Servicios – Medellín. 

Próximamente ACEIS, junto con Azimut Energía, inaugurarán la instalación y puesta en marcha del sistema solar fotovoltaico ubicado en Mall Interplaza, el cual tendrá una potencia instalada de 45 kWp y generará ahorros mensuales proyectados en la facturación del orden de 58%.

 

  • Control en tiempo real de los resultados del proyecto, gracias al uso de plataforma.
  • No se incrementa cuota de administración.
  • Ahorros 58%.
  • Cero inversión en activos de generación que pueden ser destinados a otras áreas críticas del negocio. 
  • Control en el incremento de precios atado a la inflación.
  • Reducción del impacto ambiental.
  • Incentivos tributarios producto de la ejecución de proyectos de energías renovables: reducción de un 17% en los costos de inversión vía deducción del impuesto de renta.
  • La operación y mantenimiento corre por cuenta de Azimut, maximizando la generación de energía del proyecto solar fotovoltaico. 
  • Capacitación constante en eficiencia energética a toda la organización, buscando incrementar el nivel de conciencia y conocimiento de todos los colaboradores.

Al igual que ACEIS, ¿Estás listo para iniciar tu ahorro? Contáctanos.

Escrito por: Maria Monica Quijano.

SECCIONES

Gestión de la compra

Compra bien tu energía eléctrica

Gestión del uso

gestión del uso

Sustitución Tecnológica

Generación Distribuida

El servicio de gestión de la compra hace que los procesos sean más eficientes disminuyendo los costos, las probabilidades de error y facilitando la generación de información para el pago de las facturas de forma masiva y oportuna.

Ahorra en la medición de tus activos: Identificamos grandes oportunidades de ahorro en las buenas prácticas de consumo energético: el ahorro que no ves, nosotros lo encontramos.

Nuestra solución permite identificar oportunidades de sustitución tecnológica: realizamos la evaluación financiera de los proyectos, ofrecemos opciones de financiación, ejecutamos, ponemos a punto, operamos los proyectos y garantizamos el ahorro.

Ahorros superiores al 20% aprovechando el sol como fuente de energía limpia. Mayores productividad para nuestro negocio, disminuyendo el impacto ambiental.

Gestión de la compra

Compra bien tu energía eléctrica

El servicio de gestión de la compra hace que los procesos sean más eficientes disminuyendo los costos, las probabilidades de error y facilitando la generación de información para el pago de las facturas de forma masiva y oportuna.

Gestión del uso

gestión del uso

Ahorra en la medición de tus activos: Identificamos grandes oportunidades de ahorro en las buenas prácticas de consumo energético: el ahorro que no ves, nosotros lo encontramos.

Sustitución Tecnológica

Nuestra solución permite identificar oportunidades de sustitución tecnológica: realizamos la evaluación financiera de los proyectos, ofrecemos opciones de financiación, ejecutamos, ponemos a punto, operamos los proyectos y garantizamos el ahorro.

Generación Distribuida

Ahorros superiores al 20% aprovechando el sol como fuente de energía limpia. Mayores productividad para nuestro negocio, disminuyendo el impacto ambiental.

Gestión de la compra

Compra bien tu energía eléctrica

El servicio de gestión de la compra hace que los procesos sean más eficientes disminuyendo los costos, las probabilidades de error y facilitando la generación de información para el pago de las facturas de forma masiva y oportuna.

Gestión del uso

gestión del uso

Ahorra en la medición de tus activos: Identificamos grandes oportunidades de ahorro en las buenas prácticas de consumo energético: el ahorro que no ves, nosotros lo encontramos.

Sustitución Tecnológica

Nuestra solución permite identificar oportunidades de sustitución tecnológica: realizamos la evaluación financiera de los proyectos, ofrecemos opciones de financiación, ejecutamos, ponemos a punto, operamos los proyectos y garantizamos el ahorro.

Generación Distribuida

Ahorros superiores al 20% aprovechando el sol como fuente de energía limpia. Mayores productividad para nuestro negocio, disminuyendo el impacto ambiental.