Video resumen boletín general Azimut:

¿Qué está pasando con los precios de la energía?

Los precios de los energéticos en Colombia aumentaron un 22,3%, siendo Colombia el segundo país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) donde más ha aumentado el precio de la energía. 

La energía barata es fundamental para el desarrollo de los países, puesto que de esa manera es posible tener industrias vigorosas y lograr que la población disfrute de los avances tecnológicos, es por esto que es preocupante que entre julio de 2022 y 2023 los precios de los energéticos en Colombia aumentaron un 22,3%, siendo Colombia el segundo país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) donde más ha aumentado el precio de la energía.  

Los niveles tan altos de inflación energética en Colombia se explican por el aumento paulatino de los precios de la gasolina liderados desde el gobierno nacional, además de las presiones que tienen las empresas de electricidad para abastecer al país en medio del fenómeno del niño y de los rezagos que dejó la pandemia sobre las finanzas del sector.  

La siguiente gráfica relaciona el consumo de energía[1] con el producto interno bruto para más de 60 países, se detalla que no existe un país rico que consuma poca energía. Dicho de otra forma, para los países de la muestra, no existe un país más rico que Colombia que consuma menos energía que Colombia.  

[1] Considerando electricidad, transporte, calentamiento y preparación de alimentos 

CIRA: Ahorro hasta del 70% en el consumo de energía con medición inteligente en sistemas y equipos.

Según un informe de IRENA (Agencia Internacional de Energía Renovable) publicado en junio de 2023, titulado «World Energy Transitions Outlook 2023», se enfatiza que la implementación de sistemas de gestión de energía y la digitalización de edificios se usan como herramientas fundamentales para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía. 

Por esta razón, resulta relevante el monitoreo y control inteligente de sistemas como HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado), sistemas de bombeo, motores, iluminación, entre otros, con el fin de mitigar el elevado consumo energético. 

¿De qué manera se puede mejorar el rendimiento de los sistemas y equipos? 

CIRA, acrónimo de Control Inteligente Remoto Azimut, representa una tecnología desarrollada por Azimut Energía que permite la optimización del funcionamiento de sistemas y equipos a través de una integración avanzada entre software y hardware, resultando en significativos ahorros energéticos. 

CIRA es un dispositivo capaz de recopilar, transformar y procesar diversas variables en el entorno, como temperatura, presión, caudal, potencia, humedad relativa, entre muchas otras. A partir de esta información, se pueden identificar las ineficiencias que puedan estar afectando a sus sistemas o equipos. 

Beneficios de esta tecnología 

  • Elimina barreras de acceso: rentabilidad y diversos modelos de adquisición. 
  • Simplificación técnica. 
  • Vanguardia tecnológica. 
  • Éxitos comprobados: eficacia en diversos clientes de Azimut, generando ahorros mensuales de hasta un 70% en algunos casos. 

Caso de éxito 

Un cliente, en el contexto de su proceso de manufactura, requería un sistema de extracción para evacuar partículas en suspensión generadas durante su operación. Previamente, este cliente contaba con un sistema compuesto por tres extractores, con una capacidad total de 45 kW, sin ningún grado de automatización, mensualmente consumían alrededor de 25,525 kWh. Esto se traducía en un costo aproximado de $11.470.600. 

Después de la implementación de CIRA, resultó una disminución del consumo mensual en un impresionante 48%, equivalente a 12,262 kWh, lo que a su vez representó un ahorro mensual para nuestro cliente de aproximadamente $5.517.900 y un ahorro anual de $66.214.800.  

Eficiencia energética en la industria de plásticos

Hemos identificado dos componentes críticos que juegan un papel esencial en la eficiencia energética de los sistemas productivos: el aire comprimido y los sistemas de enfriamiento.  

Estos sistemas auxiliares pueden representar entre el 30% y el 40% del consumo total de energía en una planta de producción de plástico.  

Al abordar la eficiencia energética en la industria del plástico, es esencial considerar dos aspectos clave: 

  • Rendimiento en la Generación: eficiencia de los equipos de aire comprimido y sistemas de enfriamiento.  
  • Eficiencia en la Distribución: eficiencia de la distribución de aire comprimido y fluidos de enfriamiento (fugas en el sistema, caudales y diámetros inadecuados).  

Proyectos de Sustitución y Optimización en la Industria del Plástico 

En promedio en un 4%, que pueden representar $100 a 130 millones de pesos al año, por las mejoras significativas que se tienen en el rendimiento de generación como en la eficiencia en la distribución. 

Los proyectos de sustitución y optimización han demostrado ser altamente efectivos al aumentar el rendimiento de generación en un rango impresionante, que va desde un 20% hasta un asombroso 70%. 

ANTES (PREFACTIBILIDAD) 

DESPUES (OPERACIÓN)

Además, estos proyectos también tienen un impacto positivo en la eficiencia en la distribución de energía. Dependiendo del tipo de proyecto y su alcance, observamos mejoras que van desde un 15% hasta un 50%. Esto se logra al abordar problemas de fugas, caudales inadecuados y diámetros de transporte ineficientes.

Contacto para ahorrar energía
MASTERCLASS ENERGÍA SOLAR COLOMBIA

Caso de éxito: Sustitución tecnológica

SECCIONES

Gestión de la compra

Compra bien tu energía eléctrica

Gestión del uso

gestión del uso

Sustitución Tecnológica

Generación Distribuida

El servicio de gestión de la compra hace que los procesos sean más eficientes disminuyendo los costos, las probabilidades de error y facilitando la generación de información para el pago de las facturas de forma masiva y oportuna.

Ahorra en la medición de tus activos: Identificamos grandes oportunidades de ahorro en las buenas prácticas de consumo energético: el ahorro que no ves, nosotros lo encontramos.

Nuestra solución permite identificar oportunidades de sustitución tecnológica: realizamos la evaluación financiera de los proyectos, ofrecemos opciones de financiación, ejecutamos, ponemos a punto, operamos los proyectos y garantizamos el ahorro.

Ahorros superiores al 20% aprovechando el sol como fuente de energía limpia. Mayores productividad para nuestro negocio, disminuyendo el impacto ambiental.

Gestión de la compra

Compra bien tu energía eléctrica

El servicio de gestión de la compra hace que los procesos sean más eficientes disminuyendo los costos, las probabilidades de error y facilitando la generación de información para el pago de las facturas de forma masiva y oportuna.

Gestión del uso

gestión del uso

Ahorra en la medición de tus activos: Identificamos grandes oportunidades de ahorro en las buenas prácticas de consumo energético: el ahorro que no ves, nosotros lo encontramos.

Sustitución Tecnológica

Nuestra solución permite identificar oportunidades de sustitución tecnológica: realizamos la evaluación financiera de los proyectos, ofrecemos opciones de financiación, ejecutamos, ponemos a punto, operamos los proyectos y garantizamos el ahorro.

Generación Distribuida

Ahorros superiores al 20% aprovechando el sol como fuente de energía limpia. Mayores productividad para nuestro negocio, disminuyendo el impacto ambiental.

Gestión de la compra

Compra bien tu energía eléctrica

El servicio de gestión de la compra hace que los procesos sean más eficientes disminuyendo los costos, las probabilidades de error y facilitando la generación de información para el pago de las facturas de forma masiva y oportuna.

Gestión del uso

gestión del uso

Ahorra en la medición de tus activos: Identificamos grandes oportunidades de ahorro en las buenas prácticas de consumo energético: el ahorro que no ves, nosotros lo encontramos.

Sustitución Tecnológica

Nuestra solución permite identificar oportunidades de sustitución tecnológica: realizamos la evaluación financiera de los proyectos, ofrecemos opciones de financiación, ejecutamos, ponemos a punto, operamos los proyectos y garantizamos el ahorro.

Generación Distribuida

Ahorros superiores al 20% aprovechando el sol como fuente de energía limpia. Mayores productividad para nuestro negocio, disminuyendo el impacto ambiental.